La Fatiga Auditiva. Síntomas y tratamientos.
Llamamos fatiga auditiva al descenso del umbral de audición a causa de una exposición prolongada a un ruido intenso. Este descenso es temporal y normalmente se suele recuperar entre las 2 y 16h, pero si esta exposición al ruido prosigue en el tiempo, puede provocar un daño en la audición irreparable, ya que se producen daños importantes en las células ciliadas del oído interno.
Normalmente la fatiga auditiva va asociada a enfermedades del nervio auditivo.
Existen profesiones cómo las de la enseñanza dónde según estudios, el 71% de los profesores sufren de esta afección. En ocasiones pensamos qué solamente las personas qué se exponen a ruido muy fuerte pueden verse afectados, pero las intensidades de cierta importancia duraderas en el tiempo también.
CÓMO PODEMOS SABER SI TENEMOS O NO FATIGA AUDITIVA?
Existen pruebas para comprobar si el paciente padece o no fatiga auditiva. Podemos hablar de pruebas supra liminares objetivas, como es “reflejo estapedial” que es la contracción refleja del musculo qué está en contacto con el estribo, cómo acto reflejo para evitar la transmisión sonora a altas intensidades sonoras.
Por otro lado, existe otra prueba subjetiva, el “Test de Tone Decay”, donde se expone al paciente a una intensidad constante sobre su umbral de audición entre 500 y 4000 Hz durante un minuto. Sí en ese minuto el paciente declara dejar de oír el estímulo, estaríamos ante un posible diagnóstico de fatiga auditiva.
El hecho de tener pérdida de audición, también acrecentaría los síntomas y probabilidades de sufrir esta afección.
SÍNTOMAS
La fatiga auditiva tiene varios síntomas. Algunos importantes serían:
- Pérdida auditiva, (provoca un descenso transitorio en la audición.)
- Falta de entendimiento o inteligibilidad.
- Acúfenos.
- Agotamiento mental.
CONSEJOS
Desde nuestros centros auditivos oirnatur queremos darte unos consejos para prevenir la fatiga auditiva.
- Evitar en la medida de lo posible la exposición a ruidos a intensidad alta y continuados.
- Ante cualquier síntoma ya sea a través del uso de los audífonos o sin estos, solicite a su otorrino o acuda a su centro auditivo de confianza donde su audioprotesista pueda realizarle las pruebas auditivas pertinentes.
- La protección es la mejor defensa.
- Revisar periódicamente la salud de sus oídos acudiendo a su centro auditivo o al otorrino.
En nuestros Centros Auditivos Oirnatur, podrá encontrar asesoramiento y las pruebas necesarias para ayudarle en el mejor diagnóstico.
En todos nuestros centros la revisión auditiva es gratis. Para cualquier consulta sobre su salud auditiva, póngase en contacto con su centro auditivo de OirNatur más cercano, donde nuestros profesionales le atenderán y encontrarán la mejor solución para su problema.
OirNatur Huesca
OirNatur Zaragoza
OirNatur Teruel