Estimulación Auditiva. Método Tomatis
El método Tomatis, también llamado Audio-Psico-Fonología, es un método de entrenamiento que utiliza la estimulación auditiva para ayudar en la mejora de algunas funciones ligadas a la capacidad de oír y escuchar.
Es un método controvertido ya que hay gente que opina que no es efectivo y otros que muy recomendado. Desde nuestros Centros Auditivos OirNatur de Huesca, Zaragoza y Teruel nos limitamos a aportar aspectos de un sistema cómo otros que quizá puedan ayudarte a encontrar mejoras en la aplicación de tratamientos y búsqueda de soluciones para nuestros pacientes.
Este método fue creado por Alfred Tomatis, un otorrinolaringólogo francés nacido en 1920 que dedicó más de 50 años de su vida a investigar como entrenar la intervención neuro – sensorial, concretamente la existente entre audición y lenguaje. Como curiosidad, fue el primero en demostrar que el feto escucha la voz de su madre a partir del cuarto mes y medio de embarazo.
Tomatis sostenía que oír era un acto pasivo en el que recibimos el sonido, mientras que, escuchar, es un acto activo en el que seleccionamos la información que queremos para que sea procesada por el cerebro.
Debido a su trabajo como otorrinolaringólogo, tratando a obreros con sordera profesional y a cantantes profesionales, descubrió que las deficiencias auditivas iban de la mano con las deficiencias vocales, Tomatis manifestaba que, cuando hay frecuencias que no están integradas en el oído del paciente, estas frecuencias no se encontraban en su espectro vocal, es decir, cuando no somos capaces de oír una frecuencia, tampoco somos capaces de reproducirla.
A partir de estos estudios y ensayos, creó el método Tomatis que con los años ha seguido perfeccionándose; este método modifica la capacidad de escuchar de un sujeto, lo que produce un cambio en su lenguaje, en su voz e incluso en su comportamiento.
El tratamiento para llegar a conseguir estos objetivos consiste, en primer lugar, realizar un test de la escucha en el que se produciría un análisis audio-psico-fonológico, gracias a este test el profesional puede diagnosticar la patología que sufre el paciente y adecuar el número de sesiones necesarias para tratarla.
El método Tomatis estaría recomendado para:
Problemas de atención: entrena la concentración obligando a escuchar y a seleccionar la información relevante desechando la que no lo es.
Aprendizaje: produce una reorganización cerebral permanente, debido a la plasticidad cerebral, cuando un evento se repite, permite integrarlo de manera más rápida y precisa.
Problemas de voz y lenguaje: mejora la fluidez verbal y trata los retrasos del lenguaje, también sirve para la integración de idiomas.
Emociones: regula trastornos emocionales como ansiedad o estrés.
Motricidad y coordinación: mejora los relacionados con la función vestibular.
Espectro autista: se utiliza como método complementario en el tratamiento para los profesionales que lo tratan.
Rendimiento académico: enfocado a estudiantes de canto y a estudiantes de lenguas extranjeras.
Desde nuestros Centros Auditivos OirNatur de Huesca, Zaragoza y Teruel nos gusta, además de ayudaros a cuidar vuestra audición, que conozcáis la importancia de los procesos auditivos y todos los campos de aplicación en los que se puede aprovechar su utilidad. También os recordamos que, ante cualquier duda, acudáis a un profesional auditivo como puede ser un audiólogo, audioprotesista o a vuestro otorrino.