Consejos para estas Navidades si tu o con quien estás lleva Audífonos.
Las Navidades son fechas muy especiales donde predominan las reuniones con familia y amigos. Acústicamente hablando, situaciones difíciles para las personas que hacen uso de ayudas auditivas.
Lo primero a tener en cuenta es que las personas con sordera, se apoyan más que las personas normoyentes en la comunicación visual y física. Los profesionales de la salud, sabemos que el uso de audífonos e implantes cocleares suple las carencias auditivas del paciente, pero también es importante conocer algunos “trucos” que van a ayudarnos a que esas situaciones de celebración con mucha gente, no supongan un problema de comunicación para las personas que padecen esta afección.
Nuestros consejos:
- Permanecer en el campo de visión. Para las personas con pérdida de audición, les va a ayudar en gran medida a poder entablar una conversación más fluida el mantener en el campo de visión al interlocutor. Es importante que la altura de los ojos entre el emisor y receptor sean lo más parecidas posibles. También evitar en la medida de lo posible taparnos la boca si queremos decir algo y no hablar de forma NO directa.
- Disponer el cómo sentarnos a la mesa. Si un usuario con ayudas auditivas tiene detrás de él una pared, resultará más fácil la comprensión que si esta con gente pasando por detrás. La propia pared también refleja el sonido y siempre va a aportar un extra en la inteligibilidad. A su vez, para los usuarios de ayudas auditivas, siempre conviene que su ubicación en la mesa sea cercana al núcleo de personas con las que quiere hablar. Recordemos que dentro del mercado de los audífonos existen micrófonos direccionales, que podremos colocar en la zona de la mesa desde donde queremos captar mejor la señal acústica. En nuestros Centros Auditivos OirNatur de Huesca, Zaragoza y Teruel hemos podido probar estos sistemas de la marca Unitron con muy buenos resultados.
- Hablar en un tono normal. Si gritamos o susurramos, lo que conseguiremos es una distorsión de la palabra. La persona con hipoacusia no tiene mejor inteligibilidad porque se le hable más fuerte, más bien lo contrario. Recordemos que queremos entender más que oír. De forma similar, si exageras los movimientos de tu boca, será más difícil hacerte entender que si hablas normalmente.
- Apóyate en señales visuales.Señala o coge algún artículo del que estás hablando y asegúrate de que te están mirando antes de continuar hablando. También puedes utilizar expresiones mímicas, como beber, saltar, comer, et. para ilustrar tus palabras,. Si lo pensáis veréis que realmente los normoyentes también actuamos así en entornos de mucho ruido.
Por último, recuerda que las personas con hipoacusia son personas normales. No asumas solo porque alguien que lleva audífonos o implantes cocleares, necesitará tu ayuda o no va a entenderte. Hoy en día el uso de audífonos o implantes es tan natural como el uso de gafas. Recuerda que las únicas barreras son las que nosotros mismos nos ponemos.
Desde Centros Auditivos OirNatur de Huesca, Zaragoza y Teruel os deseamos las mejores Fiestas de Navidad junto a vuestros seres queridos. https://oirnatur.es